7 claves del Visual Merchandising.
Está comprobado científicamente, que el proceso de ventas no es más que un proceso de comunicación visual, ya que la vista representa el 80% de la percepción humana, el oído implica el 10% y el resto de los sentidos: tacto, olfato y gusto, el otro 10%.
Y no es casualidad, conoce 7 claves que detonan el proceso de compra a través del visual merchandising:
1. Identifícate.
La primera impresión es la que cuenta y ese impacto está determinado por nuestro exterior. Es muy importante que se nos logre distinguir desde lejos o que al menos se nos identifique mediante un elemento que nos caracterice. Y para hacernos visibles durante la noche, contar con anuncios iluminados.
2. El ventanal es tu mejor aliado.
Los exhibidores tienen la misión de poner mercancías en movimiento, mostrándolas y promocionándolas. Ya sea para exhibir novedades, productos atractivos por precio o productos ya establecidos; así como diseños decorativos que nos persuadan a adquirir estos artículos. El 23% de las compras son gracias a la presentación en ventanales.
3. Orienta al cliente.
La señalización es necesaria para que tu cliente no se sienta perdido y también ayuda a mejorar el flujo de personas a través de la tienda. Con esto además de guiar, se logra impactar al mostrar un lugar ordenado donde los productos son fáciles de encontrar.
4. La posición en anaqueles es determinante.
Como acomodemos nuestros productos en el mobiliario de exhibición, es otro factor que influye mucho dependiendo de la altura en que se localicen los artículos. Existen posiciones que venden más que otras, como las que se encuentran a la altura de ojos o manos, las cuales en conjunto detonan el 82% de las ventas.
5. Las luces son importantes.
La iluminación juega un papel esencial, por la capacidad que tiene de destacar determinados artículos o espacios del entorno comercial, como escaparates o exhibidores. En combinación con los anaqueles, se pueden potencializar las ventas al resaltar un producto en particular, mientras al mismo tiempo lo ponemos a la mano y vista del cliente.
6. Comunica ofertas.
Parte de la atracción radica en los beneficios y promociones se nos brindan. El comunicar descuentos, regalos y ofertas debe hacerse tanto en el exterior como en el interior del lugar. No es efectivo contar con una atractiva promoción si solo es visible por dentro, o viceversa: una excelente oferta comunicada en el exterior, no surtirá los resultados deseados si no se ve reforzada en el interior.
7. Se único.
Busca diferenciarte de la competencia a través de diseños únicos en todos los medios de tu establecimiento como: catálogos, etiquetas, bolsas, postales y tarjetas de clientes distinguidos.
Las bolsas se convierten en una forma efectiva de publicidad exterior, cuando el nombre, logotipo o distintivo del establecimiento se muestran de forma clara.
La publicidad informa y atrae al público. La promoción motiva al cliente y lo incita a comprar. Y el Visual Merchandising mueve mercancías a los ojos y manos de los compradores.